miércoles, 25 de abril de 2012

NUEVO VOLUMEN DEL EPISTOLARIO DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1916-1936) PRESENTADO EN LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES.

El 24 de abril de 2012 por la mañana se presentó en la sede de la Residencia de Estudiantes, el nuevo volumen del EPISTOLARIO del poeta y Premio Nobel (Platero y yo) Juan Ramón Jiménez, que abarca desde los años 1916 a 1936, editado por las Publicaciones de la Residencia de Estudiantes y la Fundación Cajasol.
El acto fue presentado por la directora de la Residencia Alicia Goméz Navarro y contó con la presencia y las intervenciones de dos grandes especialistas contemporáneos de la vida y obras del poeta de Moguer:  Carmen Hernández Pacheco y Alfonso Alegre Heitzmann. La primera abogó por la memoria y la integridad espiritual  del gran poeta,en contra de algunas opiniones polémicas vertidas en el curso de los años, del que destacó su  "gran sensibilidad" e invitó a verle y a disfrutar de su vida y de su obra, a través de esta perspectiva.
El poeta Alegre Heitzmann glosó la deuda y el tributo de gragtitud que la Generación del 27, contrajó con el autor de "Eternidades", alentándoles y ofreciendo  cobijo literario, en la época de sus comienzos.Rememoró la figura de García Lorca y cómo Juan Ramón, destacó de él al conocerle, su principal cualidad desde su percepción,  para ser poeta:"el entusiasmo". Y cómo, le dió ocasión de publicar sus primeros trabajos poéticos, cuando el poeta granadino se trasladó a Madrid.
Son más 400 cartas, dirigidas a un gran número de personas, algunas anónimas, entre los que se cuentan, muchos de los principales representantes de la intelectualidad española del Siglo XX, reunidos temporalmente,  en torno a la denominación de la "Edad de Plata".  Muchos también anteriores .
Un libro,  cuya lectura, por su gran interés, sensibilidad y relevancia histórica, hará las delicias, no sólo de los aficionados a la Poesía, sino a los cultivadores de la historia apasionante del pasado siglo, en España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario